
LA OPINIÓN DE NUESTROS ESTUDIANTES
Me ha parecido muy buena la metodología de enseñanza del diplomado con la participación de miembros de las diferentes juntas ya que nos dan la oportunidad de analizar desde diferentes puntos de vista la metodología de aprender a calificar. Muy importante también la participación académica del Dr Juan Enrique que nos muestra la calificación desde la visión de un calificador particular; además, uno aprende calificando con un método amigable que facilita el manejo de la plataforma para quienes no somos expertos, gracias.
Me encanto porque vi la calidad de los docentes, el contenido es sumamente interesante, yo creo que en vez de un diplomado sería indiscutiblemente una maestría, porque la proporción y la plataforma me ha encantado, ver la perspectiva de cada docente, todo esto da la energía de querer aprender, investigar y querer saber. Me siento feliz por esto y gracias por la oportunidad.
Como estudiante de PCLO no había algo más triste y deprimente que ver el manual de la 1507 y más aún saber que tenía que viajar 2 días a la semana... Hasta que conocí a Maesstría convirtiéndose en mi esencia floral específica...ahora soy feliz entró al aula de clases muy puntual desde mi casa y quiero que las clases sean interminables... Aprendí a calificar en muy corto tiempo.. Recomiendo el diplomado de MAESSTRÍA Exaltó su excelencia reflejada en la magia y la experticia de sus docentes para transmitir el conocimiento haciendo del manual pclo 1507 un arte placentero.
Estoy realizando en este tiempo el mejor diplomado de Calificación de Pérdida de Capacidad Laboral. El mejor por la metodología que estamos llevando a cabo, sencilla, práctica y muy didáctica; la calidad de los docentes, pacientes, entregados y con el propósito firme, que todos salgamos muy conocedores del tema. La Plataforma es sencilla y fácil de ingresar, además con muchísimo material didáctico disponible todo el tiempo para repasar. La verdad me siento muy a gusto y satisfecha de haber entrado a este diplomado. El primero con tanto material fácil de entender.
Con una asesoría de Marketing siempre pendiente y avisando constantemente las actividades a realizar, de tal forma que es imposible que se le olvide al estudiante estudiar e ingresar a las diferentes academias programadas. Lo Recomiendo.
Estoy realizando en este tiempo el mejor diplomado de Calificación de Pérdida de Capacidad Laboral. El mejor por la metodología que estamos llevando a cabo, sencilla, práctica y muy didáctica; la calidad de los docentes, pacientes, entregados y con el propósito firme, que todos salgamos muy conocedores del tema. La Plataforma es sencilla y fácil de ingresar, además con muchísimo material didáctico disponible todo el tiempo para repasar. La verdad me siento muy a gusto y satisfecha de haber entrado a este diplomado. El primero con tanto material fácil de entender.
Con una asesoría de Marketing siempre pendiente y avisando constantemente las actividades a realizar, de tal forma que es imposible que se le olvide al estudiante estudiar e ingresar a las diferentes academias programadas. Lo Recomiendo.
Son solo comentarios positivos acerca de la disponibilidad de ustedes para estar prestos siempre a colaborarnos y atender nuestras dudas, ademas que me ha parecido genial como estan manejando las audiencias ahora, porque son más enriquecedoras para todos.
Totalmente recomendable para abogados que quieran entender e interpretar los dictámenes de calificación de PCL. Brinda herramientas supremamente útiles y prácticas no solo para calificar, sino para apelar, y eventualmente controvertir judicialmente un dictamen. Por otro lado, al entender mejor la calificación, podemos ofrecerle a nuestros clientes asesoría previa muy valiosa para llevar historias clínicas más completas a la calificación y que el dictamen se ajuste mejor a su realidad. Si todos supiéramos esto, se evitarían muchos litigios innecesarios.
Diplomado PÉRDIDA DE LA CAPACIDAD LABORAL OCUPACIONAL
Matrículas Abiertas
Aprende a calificar como los expertos.
Docentes 100% Miembros de Juntas.
Dirigido a:
Profesionales de la Salud.
Medicina, Terapia Ocupacional, Terapia Física, Psicología, Enfermería (Con postgrado en S.O. o S.S.T.)
Abogados.
INICIA:
48h después de realizar la matrícula.
Ciclo de cursos de CALIFICACIÓN DE ORIGEN - Generalidades
Matrículas Abiertas
- Docentes expertos por área en cada curso.
- Tú Eliges cómo estudiarlo.
- Matrículas abiertas.
Dirigido a:
Profesionales de la Salud.
Medicina, Terapia Ocupacional, Terapia Física, Psicología, Enfermería y relacionados con el área de la Salud Ocupacional o la Seguridad y Salud en el Trabajo.
INICIA: 16 de Marzo
Cap 0:
- Introductorio Calificación de Origen.
- Generalidades Toxicología
- Generalidades Osteomuscular
EXPO Calificación -
26 de Enero
Las 3 Tendencias 2021 en Calificación de Origen y de Pérdida de la Capacidad Laboral.
-> Entrada libre
-> Certificado de asistencia
Dirigido a:
Profesionales de la Salud.
Medicina, Terapia Ocupacional, Terapia Física, Psicología, Enfermería y relacionados con el área de la Salud Ocupacional o la Seguridad y Salud en el Trabajo.
Abogados.
INICIA: Cada martes del 12 de enero al 9 de Marzo
Detrás de Cámaras Maesstría
Conoce un poco de nuestro trabajo para traer el mejor cuerpo docente de todo el país hasta la comodidad de tu hogar.
Recorrimos las principales ciudades de Colombia, grabando cada capítulo de nuestro Diplomado con los médicos Calificadores de las Juntas Regionales o de Junta Nacional.